Resuelve tus dudas antes de empezar

¿Tienes preguntas? ¡Normal! Aquí te dejo las dudas más frecuentes que suelen tener mis estudiantes antes de empezar.
Si algo no está aquí, escríbeme y te ayudo encantada.

Preguntas frecuentes

Esta sección ha sido pensada para resolver las dudas que tengas. Si no encuentras aquí las respuestas que estabas buscando.

¿Cuánto cuestan las clases?

Las clases son individuales y se cobran por hora y por persona. Así, una clase cuesta 30€ la hora por persona. Sin embargo, a partir de ocho clases al mes, se considera una clase recurrente y cuesta 25€ la hora por persona. Para más información sobre las clases recurrentes, véase ¿Qué se considera una clase recurrente?

Para que una clase se considere recurrente tienes que comprar un mínimo de ocho clases al mes y usarlas dentro de ese mes. 

Puedes cancelar las clases de forma gratuita hasta 24 horas antes de su comienzo. Pasado ese plazo se te cobrará el precio de la clase.  

Sí, por supuesto. Siempre y cuando lo hagas con 24 hs de antelación como mínimo.

Siempre que canceles las clases con un mínimo de 24 horas de antelación recibirás un reembolso por la cantidad que hayas abonado.

Por supuesto, no necesitas un nivel mínimo. 

Si es la primera vez que estudias español, te recomendaré algún manual como guía de nuestras clases. Si tienes un nivel intermedio o avanzado no necesitarás, en principio, comparar ningún libro, los materiales te los enviaré yo. A lo sumo, si te interesa leer puedo recomendarte libros y si te gusta la práctica gramatical, puedo aconsejarte manuales.

Principalmente, es importante tener una buena conexión a internet. Además, por una cuestión de comodidad y buena visibilidad, es recomendable trabajar con un ordenador o una tablet antes que con un móvil. Asimismo, siempre es una buena idea usar auriculares. Por último, intenta elegir un lugar tranquilo de forma tal que no haya ruidos o personas que te distraigan o dificulten la comunicación.

El programa que usamos para las clases se llama Meet y es de Google. Para entrar a la clase no es necesario que tengas una cuenta de Gmail, solo tendrás que hacer click en un enlace que recibirás en tu correo. De todas formas, si es tu primera vez dando clases en un entorno online, puedo guiarte sin problemas, verás que es muy sencillo. Por último, aquí te dejo más información sobre cómo usar Meet por si quieres familiarizarte: https://support.google.com/a/users/answer/9282720?hl=es#zippy= 

Es bueno recordar que aunque nos reunamos en un espacio virtual, no deja de ser una clase. Por consiguiente, debes actuar de la misma forma que lo harías en una clase presencial. 

Algunos comportamientos considerados inapropiados son: 

-No llevar ropa o llevar ropa inadecuada (por ejemplo, el pijama, un bañador).

-Comer durante la clase. 

-Conectarse desde lugares inadecuados (por ejemplo, la cama, un bar muy ruidoso).